El uso del blog para las PyMES
- Sandra Caero
- 16 abr 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar 2022
En el siguiente artículo se desarrollará un tema que a muchos de ustedes puede interesarles, este es sobre el uso de los blogs en las PyMES. Es por eso que, para que se tenga un mejor entendimiento del tema, expondré algunos conceptos, relacionados al tema. Seguidamente de porcentajes que prueban si es factible utilizar los blogs para las PyMES.

¿Qué es un blog?
Un blog, o también conocido como registro web, es una página web en la que se actualiza y agrega contenido el cual permite conectar e interactuar con la audiencia. Poseer un blog no te asegura que tengas éxito, más al contrario, el éxito llegará por el gran contenido que se tenga y por su presencia en los medios sociales. La utilidad que tiene un blog es variada, cada uno le da su propio estilo y contenido. Pero, mayormente, puede usarse para compartir opiniones, dar información sobre algún tema en particular, compartir con la gente tus hobbies, vender un producto o servicio, desarrollar su marca personal, etc.
¿Qué son las PyMES?
PyMES es un acrónimo que significa pequeñas y medianas empresas. Es considerada pyme siempre y cuando posea un número reducido de trabajadores, menos de 250, aunque, en algunos casos, eso puede variar según su nivel de facturación. Estas permiten impulsar el desarrollo de una economía y mejorar la distribución del capital.
Las pymes se caracterizan por promover la innovación trabajando con la lógica, los intereses y la cultura, además de ser empresas heterogéneas y diversas, sus costos de inversión no suelen ser elevados, pueden convivir y producir en un mismo sector con diferentes cantidades de trabajadores o producción, son independientes y cumplen un papel fundamental en la economía de un país (ya que son las que generan empleos en un país).
Existen tres tipos de pymes, estas son: Microempresa (tiene alrededor de 10 trabajadores con un balance de ingresos relativamente bajo), pequeña empresa (cuenta con 10 a 50 trabajadores y posee balances de negocios medios) y mediana empresa (dispone entre 50 a 250 trabajadores y tiene un balance de negocios mayor que el de una pequeña empresa).
Una vez que ya se haya entendido el concepto de blog y PyMES, quizás te preguntes ¿Por qué mi pequeña o mediana empresa necesita un blog? Pues estas son las razones por las cuales deberías tener un blog si tienes una empresa pequeña o mediana:
1. Mejora posicionamiento en los motores de búsqueda: Si el contenido que generarás está optimizado para SEO, los usuarios encontrarán a la primera tu página web en Google y en otros buscadores.
2. Genera interés de marca: Además de explorar la variedad de productos o servicios que se ofrece, las personas también identificarán los valores de tu compañía.
3. Te ayuda a captar nuevos clientes: Tu blog es la plataforma que atraerá esos prospectos que más adelante se convertirán en tus clientes.
4. Te ayudará a tus objetivos de Email Marketing: mediante el blog se puede obtener las direcciones electrónicas de los visitantes e informarlos sobre los asuntos que les interesan, incluso brindarles alguna promoción, obsequios, etc.
5. Fortalecerá tu prestigio como autoridad en tu campo: por más de que tu empresa sea pequeña o mediana, tu contenido debe ser grande ante los ojos del lector.
6. Tu blog funcionará como una dinámica tarjeta de presentación: es una herramienta potente para tu marketing B2B.
7. Es un medio perfecto para educar a tu público y generar confianza: una de las ventajas es la confianza que genera entre tus seguidores por medio del contenido educativo que les brindes.
8. Te permite conocer mejor a tu audiencia: gracias a los comentarios y sugerencias que cada segmento de audiencia realiza en esta plataforma te ayudará a acercarte más a tu público.
9. Otorga visibilidad a tu marca en las redes sociales: ya que el contenido del blog de tu PYME será atractivo y útil para distintos segmentos de audiencia, cada uno de ellos lo compartirá en las redes sociales
10. Es esencial para cumplir con tus objetivos de Marketing Digital.
Para concluir, según las estadísticas de WordPress indican que más de 409 millones de usuarios visualizan más de 20 billones de páginas cada mes. Además, en la misma página, se indica que todos los meses se crean alrededor de 70 millones de nuevos artículos y que hay 77 millones de nuevos comentarios en blogs al mes.
Por lo tanto, si uno quiere crecer en su PyME, puede crear su propio blog, ya que, como bien se dijo antes, estas son nuevas formas de interacción, formas de intercambio de información. Todo esto gracias a que la tecnología va avanzando, está al alcance de todos, y nos permite estar conectados e informados, siempre.

Bibliografía:
"10 beneficios de tener un blog para tu pyme - Postedin." 6 nov. 2018, https://www.postedin.com/blog/beneficios-de-tener-un-blog-para-tu-pyme/. Se consultó el 15 abr. 2021.
"Cómo comenzar un blog que puedas convertir en un negocio" 7 feb. 2018, https://es.shopify.com/blog/como-comenzar-un-blog-que-puedas-convertir-en-un-negocio. Se consultó el 15 abr. 2021.
"La importancia del blog y de los contenidos para nuestra organización." 29 abr. 2013, https://www.julianmarquina.es/la-importancia-del-blog-y-de-los-contenidos-para-nuestra-organizacion/. Se consultó el 15 abr. 2021.
"Look at activity across WordPress.com." https://wordpress.com/activity/. Se consultó el 15 abr. 2021.
"PYMES - ¿Qué son?, características, clasificación y ejemplos." https://enciclopediaeconomica.com/pymes/. Se consultó el 15 abr. 2021.
Por si quieres saber más acerca de este tema te dejo algunas páginas para que puedas crear tu blog, además de un video:
Blogs recomendados para pymes:
- Recursosparapymes.com - Blogderecursoshumanos.es - Infoautónomos.com - Pymesyautónomos.com - Conocetusimpuestos - Ecommerce-news.es
Comments